in

Falleció Pelé, leyenda del fútbol mundial

Edson Arantes do Nascimento, conocido mundialmente como Pelé, ha fallecido en Sao Paulo

Edson Arantes do Nascimento, conocido mundialmente como Pelé, falleció en Sao Paulo. A los 82 años debido las complicaciones derivadas de un cáncer de colon que le fue detectado en septiembre de 2021.

Pelé falleció rodeado por varios de sus hijos y nietos, que pasaron con él la Navidad en el hospital de Sao Paulo donde estaba ingresado desde el pasado 29 de noviembre, justo hoy hace un mes.

De acuerdo con el boletín médico del Hospital Israelita Albert Einstein. Pelé falleció a las 15:27 hora local “por fallos en múltiples órganos, resultado de la progresión del cáncer de colon asociado con su condición clínica previa”.

Una carrera de leyenda para el Rey Pelé

Considerado como una de las mayores leyendas de la historia del fútbol junto a Alfredo Di Stéfano, Johan Cruyff, Diego Armando Maradona y Leo Messi. El delantero brasileño es uno de los goleadores más completos que se recuerdan (marcó 760 tantos oficiales, 1.284 contando amistosos).

Y el único futbolista que tiene en su palmarés tres Mundiales, los conquistados en 1958, 1962 y 1970.

Brasil, el mayor exportador de talento del mundo. Llora a su ídolo más grande, O Rei, predecesor de otras grandes figuras como Zico, Romario, Ronaldo, Ronaldinho o Neymar. Y muy querido por su carisma y su carácter cercano y afable. Futbolistas, clubes, países y figuras de todo el mundo del deporte han mostrado sus condolencias por el fallecimiento de Pelé.

Nacido en Tres Coraçoes el 23 de octubre de 1940, Pelé empezó a escribir su leyenda

Con solo 17 años, cuando condujo a la selección brasileña a su primer Mundial en Suecia en 1958. El delantero llegó lesionado a la cita y convirtió 6 goles en cuatro partidos para lograr el título. En la siguiente Copa del Mundo disputada en Chile en 1962 tuvo menos protagonismo en el éxito de su país y en Inglaterra 1966 cayó en la primera fase.

TE PUEDE INTERESAR
La demanda de entradas obliga a que el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina se traslade al Estadio Australia

En su último Mundial, en México 1970, volvió alcanzar la gloria siendo pieza fundamental del considerado mejor equipo de todos los tiempos. Una constelación de estrellas que maravilló al mundo integrada por Carlos Alberto, Jairzinho, Gérson, Tostao y Rivelino. Con Brasil disputó un total de 92 encuentros y sigue siendo el máximo goleador histórico de su país con 77 goles, empatado con Neymar.

Prodigio precoz, leyenda Pelé debutó con el Santos.

Antes cumplir los 16 años, meses después de que su descubridor, Waldemar de Brito, convenciera a su madre para que dejara su trabajo una fábrica de zapatos para hacer las maletas rumbo a Sao Paulo y hacer carrera en el mundo del fútbol.

Profesional entre 1956 y 1977, estuvo 18 años en el Santos y finalizó su trayectoria en el Cosmos de Nueva York, donde jugó tres temporadas. Con el club brasileño levantó seis Ligas, una Copa Libertadores y dos Copas Intercontinentales, una lograda ante el Benfica en 1962 y otra frente Milan en 1963.

Nunca jugó en Europa a pesar de que varios de los mayores clubes del continente intentaron su fichaje. Pero eso no le impidió alcanzar el estatus de leyenda indiscutible del fútbol mundial. Las distinciones individuales que logró a lo largo de su vida, también desde su retirada, son innumerables. La FIFA, la IFFHS o France Football le nombraron mejor futbolista del Siglo XX mientras que para la agencia Reuters L’Equipe fue directamente el mejor atleta del Siglo. Fue embajador de las Naciones Unidas y Embajador de Buena Voluntad de UNICEF. 

También hizo sus pinitos en el mundo de la política ejerciendo de ministro de Deportes de Brasil en 1994. Desde ese cargó impulsó la llamada Ley Pelé que promulgaba que cuando un jugador finalizaba su contrato con su club, debía renovar o el club estaba obligado a dejarlo en libertad.

TE PUEDE INTERESAR
Federación Cubana de Béisbol reclama 10 millones de dólares a pícher desertor

Pele falleció, pero vivirá por siempre en el futbol mundial.

Imagen: Primicias

What do you think?

Deja una respuesta

Avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Benedicto, de 95 años, renunció como Papa en 2013 debido a su avanzada edad y mala salud.

El Papa Benedicto XVI se encuentra en estado crítico

Año nuevo y leyes nuevas. Y un alivio para todos los conductores que circulan por autopistas con peaje.

Nuevas leyes en la Florida a partir del Año Nuevo